Monte Cristalina S.A.
Contamos con una gran extensión de tierras; más de 20.000 hectáreas (14.500 has monte bajo de alpataco, chañar y piquillín + 2.000has de valle medio +3.500has de costa) ubicadas en la margen sur del Río Colorado en el partido de Patagones,
donde comienza la Patagonia.
Allí, nos dedicamos principalmente a la producción ganadera y la producción de cebolla como actividad secundaria.
Ubicado en la “zona libre de aftosa sin vacunación” reconocida por SENASA y la OIE,
nos convertimos en proveedores de carne para La Patagonia y potencialmente Japón y Corea, llevando la calidad de nuestros animales a todo el mundo.
Nuestra mayor preocupación es trabajar y lograr una producción de calidad cuidando nuestra tierra y nuestro medio ambiente. Para brindar los mejores productos a nuestros clientes contamos con una producción de ciclo completo, en donde se realiza cría, recría y engorde del ganado. Además, poseemos un Área de Riego destinada para la producción de forraje (maíz, cebada, pasturas) que es utilizada para la ganadería.
Ubicados en la principal zona de producción de cebolla del país, desarrollamos nuestra propia producción para llevar lo mejor de nuestra tierra a los hogares del mundo, ya que no sólo producimos para abastecer al mercado interno, sino que también es exportado a Brasil. A lo largo de nuestra trayectoria nos ha caracterizado la eficacia en el proceso de desarrollo del cultivo, y esto se demuestra en que nuestras cebollas son buscadas en la zona por su reconocida calidad.
El campo está ubicado en la zona Patagónica de la provincia de Buenos Aires, considerada una zona neurálgica para la producción de cebolla, además de ser reconocida como una “zona libre de aftosa sin vacunación” para la ganadería. Nos encontramos a 60 km del pueblo de Pedro Luro, 180 km de Bahía Blanca y 870 km de Buenos Aires.
Debido a estar localizados en una zona semi árida, es necesario regar para garantizar la eficiencia y estabilidad de la producción. Contamos con el sistema de Riego por Gravedad, que mediante una red de canales dentro del campo permite llevar el agua a los lotes de riego sin utilizar ninguna fuente de energía para regar los cultivos y mantener los mejores estándares de calidad.